Comuna 1 Popular

Comuna 1 Popular

Comunicación para la Movilización Social

Becas Orbita 2025-1 (2) para medios_1200 x 1200 ecard flyer redes
BANNERS-MEGAFONO-3
BANNERS-MEGAFONO-2
BANNERS-MEGAFONO
BANNERS-MEGAFONO-4
BANNER EMISORA
IMG_5422
Imagen de WhatsApp 2024-01-12 a las 11.35.49_6f8c0a62
IMG_3790
IMG_3655
IMG_3629
1660056905626 (1)
1660057077579.
previous arrow
next arrow
Trabajando articuladas para recuperar lo ambiental y seguir haciendo de los barrios espacios bonitos, que la comunidad los disfrute y los cuide
Aprovechando la ocasión, diferentes comités ambientales de la Comuna 1, se reunieron a través de Facebook Llive de la Corporación el Megáfono, entidad que respalda y apoya las iniciativas ambientales y que dispuso además de la emisora www.launoradio.net para conectarlas y poder compartir con los oyentes las propuestas de la mesas ambientales para lo que resta del año. De tal manera que pudieron encontrarse para proponer algunas fechas por lo que resta del año.
La Asamblea de Comités Ambientales de la Comuna 1, contó con la participación de las mesas de los barrios el Compromiso, Granizal, Santo Domingo Savio 1, Santa Cecilia #1, Popular 1 y representantes de la Secretaría de Medio Ambiente.

Algunos puntos tratados

Institucionalización nuevamente de la Mesa Ambiental de la Comuna 1, que ésta a su vez se convierta en la coordinadora de las diferentes mesas que ya existen en los barrios, las cuales vienen haciendo un fuerte trabajo de embellecimiento y limpieza de barrios.
También se propuso que tengan reuniones barriales cada mes, pero que la mesa ampliada se reúna cada dos meses, sin embargo, para muchos la propuesta de reunirse este año la ven mejor como una alternativa para gestionar recursos y puedan arrancar en el año 2021 con algunas cosas más concretas. Gloria Bustamante, quien coordina la Mesa ambiental de Granizal, propuso “acercarnos a algunas entidades que pueden donar árboles ornamentales y ayudar con recoger a perros callejeros, porque hay muchos en la Comuna”.
Para otros participantes “Lo más importante ahora es buscar que se creen o gestionen capacitaciones sobre la problemática de las basuras, que exista consciencia ambiental por parte de la comunidad y se creen puntos específicos de disposición de basuras de manera adecuada”.
La reunión concluyó proponiendo que haya cuatro personas representando las mesas ambientales de la Comuna a nivel de ciudad, en donde se ha estado trabajando fuertemente por lo ambiental. Las personas elegidas son, Lucelly Prisco, Marina González, Víctor Bula y Gloria Vargas para que lleven dicha vocería comunitaria.
Y Griega Winikott Cano, winikottlibrispapirolibre@gmail.com