El Buñuelón

Las ventas callejeras son muy comunes en la ciudad, el trabajo informal en últimas resulta siendo un salvavidas ante la crisis económica, donde trabajar no solo ayuda sino que dignifica la vida

Arepas de chócolo donde Paola

Las ventas callejeras son muy comunes en la ciudad, el trabajo informal en últimas resulta siendo un salvavidas ante la crisis económica, donde trabajar no solo ayuda sino que dignifica la vida

Depósito donde Chucho

Las ventas callejeras son muy comunes en la ciudad, el trabajo informal en últimas resulta siendo un salvavidas ante la crisis económica, donde trabajar no solo ayuda sino que dignifica la vida

La mujer en el desarrollo político y social, en la Comuna y la ciudad

«Detrás de un hombre siempre habrá una gran mujer», pero si pensamos en el papel de la mujer en lo político y lo social, de transformación, hay un trabajo mancomunado para el desarrollo de su sector, del barrio, la comuna, de la zona y la ciudad, se tendría que decir que, «al lado de los hombres», no «detrás», habrá mujeres con un gran liderazgo y tenacidad para promover en el desarrollo integral del territorio. Es indiscutible la gran labor que hacen y han hecho las mujeres en los procesos políticos y sociales, desde que tienen la oportunidad de ejercer sus derechos con igualdad al lado de los hombres.

Organizaciones Culturales de la Comuna 1 Popular

En la Comuna 1 Popular, de Medellín, existe una red cultural cuyo objetivo primordial es transmitir mensajes de alegría y buen compañerismo a través del baile, la danza urbana, el folclor y los diferentes géneros musicales que existen.

Centro de Documentación Digital Comuna 1

El Centro de Documentación Digital Comuna 1, CEDI, es un componente del centro de pensamiento de la Corporación El Megáfono, con el objetivo de ser la principal fuente de información, a disposición del público, con documentación de diverso tipo, relacionada con la memoria histórica e institucional de la Comuna 1 Popular de Medellín.

Desarrollo afectivo en la niñez

La Comuna 1 Popular se caracteriza por ser una comunidad con un gran número de población infantil. Por eso nos preocupamos por su bienestar. No hay nada que le guste más a un niño que un abrazo.