Comuna 1 Popular

Comuna 1 Popular

Comunicación para la Movilización Social

Becas Orbita 2025-1 (2) para medios_1200 x 1200 ecard flyer redes
BANNERS-MEGAFONO-3
BANNERS-MEGAFONO-2
BANNERS-MEGAFONO
BANNERS-MEGAFONO-4
BANNER EMISORA
IMG_5422
Imagen de WhatsApp 2024-01-12 a las 11.35.49_6f8c0a62
IMG_3790
IMG_3655
IMG_3629
1660056905626 (1)
1660057077579.
previous arrow
next arrow
Desarrollar hábitos de alimentación sana hace parte de un proceso que permitirá conservar una vida saludable y equilibrada. Es fundamental adoptar una rutina diaria e incorporar una alimentación balanceada que le garantice al cuerpo el buen funcionamiento del organismo y prevenga el riesgo de enfermedades.
Los correctos hábitos generan cambios significativos que, a mediano plazo, el cuerpo y la mente agradecerán. Por eso, es importante, tener en cuenta las siguientes prácticas de una buena nutrición:
Consejos para una alimentación sana:
1. Comer tres veces al día. Establecer un horario para las comidas principales. Moderar las porciones e incluir frutas, verduras y legumbres en la alimentación diaria.
2. Consumir más carnes blancas y menos carnes rojas.
3. Reducir el consumo de sal en las comidas. Se puede sustituir este ingrediente con especias aromáticas que le den sabor a las preparaciones.
4. Disminuir el consumo de azúcar y utilizar endulzantes naturales.
5. Comprar productos lácteos bajos en grasas.
6. Comer cereales en cantidad moderada.
7. Hidratar el cuerpo tomando 8 vasos de agua al día.
8. Evitar el consumo de bebidas procesadas.
9. Consumir más alimentos naturales y leer siempre la etiqueta nutricional de los productos para conocer sus características.
10. Emplear técnicas de cocina al vapor, asados, recetas al horno y evitar los fritos.
11. Masticar bien para ayudar el proceso digestivo.
Es importante tener presente que acompañar estas prácticas de buena alimentación con actividad física va a proporcionar un estilo de vida saludable y emocionalmente más estable.
Podrá mantener un peso saludable, cuidar del corazón, los pulmones y los músculos. Ser una persona más enérgica, mejorar el estado de ánimo, descansar y dormir bien. Es fundamental que desde casa se enseñe y se incentive la implementación de estas buenas prácticas con el propósito de adquirir los hábitos desde la niñez y conservarlos en el diario vivir.