Comuna 1 Popular

Comuna 1 Popular

Comunicación para la Movilización Social

Becas Orbita 2025-1 (2) para medios_1200 x 1200 ecard flyer redes
BANNERS-MEGAFONO-3
BANNERS-MEGAFONO-2
BANNERS-MEGAFONO
BANNERS-MEGAFONO-4
BANNER EMISORA
IMG_5422
Imagen de WhatsApp 2024-01-12 a las 11.35.49_6f8c0a62
IMG_3790
IMG_3655
IMG_3629
1660056905626 (1)
1660057077579.
previous arrow
next arrow

CERO DENGUE

Eliminemos los criaderos del zancudo para evitar la transmisión del dengue
El DENGUE es una enfermedad viral que se transmite por la picadura del mosquito Aede aegipti que está infectado. En la actualidad, cerca de la mitad de la población mundial corre riesgo de contraerlo y cada año se producen entre 100 y 400 millones de infecciones.
Se presenta en los climas tropicales y subtropicales de todo el planeta, sobre todo en las zonas urbanas y semiurbanas. Aunque muchas personas infectadas por estos virus no presentan síntomas, se dan casos graves que pueden ser mortales. La prevención y control del dengue se basan en el control de sus vectores.
No hay un tratamiento específico para el dengue y el dengue grave, pero la detección y el acceso a una atención médica adecuada reducen en gran medida las tasas de mortalidad por dengue grave. Es la incitación de la Organización Mundial de la Salud. “En las últimas décadas ha aumentado enormemente la incidencia del dengue en el mundo: los casos notificados a la OMS han pasado de 505 430 a 5200 millones en 2019.
En la mayor parte de los casos, la persona es asintomática o presenta síntomas leves que se pueden controlar sin ayuda médica, por lo que el número real de casos de dengue es superior a los notificados. Además, hay muchos casos que se diagnostican erróneamente como otras enfermedades febriles”. Asegura la OMS.

Síntomas generales

Signos de alarma

Dolor de cabeza.
Fiebre
Sarpullido
Dolores articulares
Fatiga
Malestar general
Fuerte dolor abdominal
Vómito o diarrea continua
Sangrado por la nariz, encías, o hemorragias en otras partes del cuerpo
Cambiar el agua de los floreros y las plantas dos veces a la semana. Elimina llantas , botellas y todo recipiente que pueda almacenar agua. Tapa los recipientes donde recojas agua.

¡No te automediques!

Acude al médico.

Línea Amiga : (604) 444 44 48 – 300 723 1123

Línea Ciudadana (604) 444 41 44