Comuna 1 Popular

Comuna 1 Popular

Comunicación para la Movilización Social

Becas Orbita 2025-1 (2) para medios_1200 x 1200 ecard flyer redes
BANNERS-MEGAFONO-3
BANNERS-MEGAFONO-2
BANNERS-MEGAFONO
BANNERS-MEGAFONO-4
BANNER EMISORA
IMG_5422
Imagen de WhatsApp 2024-01-12 a las 11.35.49_6f8c0a62
IMG_3790
IMG_3655
IMG_3629
1660056905626 (1)
1660057077579.
previous arrow
next arrow
Las flores que estaban listas para la tradicional feria antioqueña serán aprovechadas en distintas regiones y municipios.
Sillera Risaralda
Como es costumbre todos los años en el mes de agosto, en el corregimiento de Santa Elena se elaboran silletas para adornar las calles de Medellín en la tradicional Feria de las Flores, pero esta vez debido a la pandemia estas silletas llegarán como mensaje de esperanza en medio del aislamiento y las medidas adoptadas frente al coronavirus.
Las ciudades y departamentos que recibieron estas silletas fueron Tunja, Manizales, Ocaña, Cúcuta, Bogotá, Risaralda y Antioquia, como una iniciativa de la Gestora Social de Medellín y la Secretaría de Cultura Ciudadana, la cual lleva por nombre #VolveremosAFlorecer, con la que se espera transmitir un mensaje de fuerza, apoyo y solidaridad a distintas regiones del país.
“No pudimos tener viajeros de todo el país en nuestra Feria de las Flores, así que decidimos darle la vuelta y enviarles las flores a su ciudad. Esperamos que todos los ciudadanos, especialmente el personal de salud, sientan este abrazo que les enviamos en cada flor puesta con dedicación y con amor por nuestros silleteros”, indicó la gestora social de Medellín, Diana Osorio.
#VolveremosAFlorecer, benefició a 460 familias de Santa Elena, incluyendo 40 hogares floricultores, a quienes fueron comprados los cultivos. En la creación de las 98 silletas se utilizarán 7.000 tallos producidos en el corregimiento.
Sabemos que pronto #VolveremosAFlorecer, por eso es importante el autocuidado, utilizar siempre el tapabocas, el lavado constante de manos y si no puede hacerlo utilizar alcohol o gel antibacterial. Recuerda que el distanciamiento social también hace parte del autocuidado.
Silleta Ocaña