Comuna 1 Popular

Comuna 1 Popular

Comunicación para la Movilización Social

Becas Orbita 2025-1 (2) para medios_1200 x 1200 ecard flyer redes
BANNERS-MEGAFONO-3
BANNERS-MEGAFONO-2
BANNERS-MEGAFONO
BANNERS-MEGAFONO-4
BANNER EMISORA
IMG_5422
Imagen de WhatsApp 2024-01-12 a las 11.35.49_6f8c0a62
IMG_3790
IMG_3655
IMG_3629
1660056905626 (1)
1660057077579.
previous arrow
next arrow
Del 17 al 22 de febrero se realizó un curso de fotografía en la Comuna 1 – Popular, donde 45 niños, jóvenes y adultos, aprendieron durante 20 horas el manejo técnico de las cámaras, uso adecuado de los planos y apreciación fotográfica a través de una ruta patrimonial por las calles del territorio
El curso hizo parte de una de las actividades del componente de memoria y patrimonio, priorizada con recursos del Programa de Desarrollo Local y Presupuesto Participativo de la Secretaría de Cultura Ciudadana, donde la historia de la Comuna 1 – Popular fue plasmada a través de la imagen.
“El valor agregado de este curso fue poder aprender más acerca de la Comuna utilizando una cámara digital. La fotografía es una de mis pasiones y significa poder plasmar a través de imágenes sentimientos, realidades y experiencias: los recuerdos”, expresó Lorena Martínez, participante del curso.
Jeison Londoño, compartió su experiencia como docente y afirmó que la importancia de estos espacios es mostrar a la comunidad que hay otras alternativas para aprovechar el tiempo libre y descubrir potenciales que tal vez no se conocen. “Poder reafirmar que la fotografía es una forma de plasmar hechos, es un impacto importante”, dijo. Tiene claro además que la fotografía permite visibilizar la realidad de un territorio y reconocer su desarrollo, espacios y personajes.
El ejercicio de hacer memoria y patrimonio, resignificarla y fortalecerla, conlleva a la unión de líderes, instituciones y habitantes del territorio que le dan valor y sentido a la construcción de la historia. El curso fue planeado y ejecutado por la Corporación El Megáfono, con el apoyo de la Mesa de Cultura, la Junta Administradora Local y el Consejo Comunal de Planeación, bajo la coordinación del Programa de Desarrollo Local y Presupuesto Participativo de la Secretaría de Cultura Ciudadana de Medellín.