Comuna 1 Popular

Comuna 1 Popular

Comunicación para la Movilización Social

Becas Orbita 2025-1 (2) para medios_1200 x 1200 ecard flyer redes
BANNERS-MEGAFONO-3
BANNERS-MEGAFONO-2
BANNERS-MEGAFONO
BANNERS-MEGAFONO-4
BANNER EMISORA
IMG_5422
Imagen de WhatsApp 2024-01-12 a las 11.35.49_6f8c0a62
IMG_3790
IMG_3655
IMG_3629
1660056905626 (1)
1660057077579.
previous arrow
next arrow
El aforo del Parque será solo de un 35 % de su capacidad normal y un cupo máximo por recorrido de 6 a 8 personas.
Zona de desinfección Parque Arvi - Cortesía
La Corporación Parque Arví luego de 5 meses de ceses de actividades, debido a la contingencia por la pandemia ocasionada por el Covid- 19, retomará sus actividades y dará la reapertura de sus espacios cumpliendo con los protocolos de bioseguridad.
Beatriz Elena Araque Tobón, directora ejecutiva de la Corporación Parque Arví, expreso “Estamos muy contentos con esta nueva apertura, después de cinco meses de cierre. Durante este tiempo nos hemos preparado para la nueva normalidad, en un trabajo articulado con la Alcaldía de Medellín, el Metro, Comfama, Comfenalco, la Red de Turismo Comunitaria de Santa Elena, la empresa de transporte Trasancoop y demás actores del territorio para velar por unas condiciones óptimas de bioseguridad para la comunidad vecina y los visitantes”
La reapertura de la corporación se realizó bajo la campaña “Todo va a estar bien” la cual tiene la intención de reactivar la economía de forma segura. El objetivo se cumple tras recibir una visita técnica por parte de la Secretaría de Salud, la Subsecretaría de Turismo, la Secretaría de Desarrollo Económico y la Gerencia de Corregimientos, acompañadas por representantes de cada una de las entidades con injerencia en el territorio, para la revisión, aprobación y recomendaciones de los protocolos de bioseguridad para visitantes y comunidad vecina.
Se cumplirá con los protocolos de bioseguridad, el uso de tapabocas será obligatorio durante toda la estadía en el parque, se tendrán puntos de desinfección en lugares estratégicos como El Centro Ambiental y Cultural Ignacio Vélez Escobar, el Mercado Arví, la Tienda Café Arví, los nueve senderos ecológicos y Chorro Clarín. Es importante saber que el aforo del lugar a un 35 % de su capacidad normal y un cupo máximo por recorrido de 6 a 8 personas, dependiendo del sendero y sus características.
La información para el ingreso a los parques de Comfama y Comfenalco se encontrara en las páginas web de las cajas de compensación, donde brindaran toda la información de cuando será su reapertura y los diferentes protocolos de bioseguridad que se deberán cumplir dentro de los parques.
todo va a estar bien
Protocolo de bioseguridad - Cortesía