Comuna 1 Popular

Comuna 1 Popular

Comunicación para la Movilización Social

Becas Orbita 2025-1 (2) para medios_1200 x 1200 ecard flyer redes
BANNERS-MEGAFONO-3
BANNERS-MEGAFONO-2
BANNERS-MEGAFONO
BANNERS-MEGAFONO-4
BANNER EMISORA
IMG_5422
Imagen de WhatsApp 2024-01-12 a las 11.35.49_6f8c0a62
IMG_3790
IMG_3655
IMG_3629
1660056905626 (1)
1660057077579.
previous arrow
next arrow
La estrategia 4-3 y demás medidas tomadas por la Alcaldía de Medellín han permitido llegar a la meseta y seguir ganando tiempo para equipar la red hospitalaria.
La estrategia 4-3, la cual se realizó desde el mes de julio permitió disminuir la velocidad de incremento semanal de casos en cerca del 40 %, logrando mitigar, a manera de meseta, el pico de la epidemia que se esperaba desde julio, sin que se presentaran casos de manera abrupta que pudieran llevar al colapso del sistema de salud.
Esta información la dio a conocer la administración municipal a través de la Secretaria de Salud, la cual está en constante monitoreo de las cifras de los contagios que se repuntan diariamente.
Cabe recordar que esta medida se adoptó debido al incremento de casos, ya que la ciudad entraba en la etapa más peligrosa del virus. Durante esta medida la red hospitalaria incrementó la capacidad instalada en 91 camas UCI, pasando de 742 a 833 Unidades de Cuidados Intensivos, esto, gracias a recursos de la Administración Municipal, las instituciones y al apoyo del Gobierno Nacional.
La secretaria de Salud, Andree Uribe Montoya indica que “En este momento, la demanda es baja. Tenemos una disponibilidad alta, importante, para responder a la demanda de la ciudadanía en caso tal de que aumente la criticidad. Contamos con unas cifras que nos permiten estar tranquilos, pero no podemos bajar la guardia”
El estado de cuidado total permitió que Medellín mantuviese las cifras de letalidad en 1.77, por debajo del promedio nacional, que está en 3.2.
La Alcaldía invita a la ciudadanía a continuar implementando las medidas de cuidados recomendadas y acatando la pedagogía alrededor de las estrategias para la apertura segura de todos los sectores.