Comuna 1 Popular

Comuna 1 Popular

Comunicación para la Movilización Social

Becas Orbita 2025-1 (2) para medios_1200 x 1200 ecard flyer redes
BANNERS-MEGAFONO-3
BANNERS-MEGAFONO-2
BANNERS-MEGAFONO
BANNERS-MEGAFONO-4
BANNER EMISORA
IMG_5422
Imagen de WhatsApp 2024-01-12 a las 11.35.49_6f8c0a62
IMG_3790
IMG_3655
IMG_3629
1660056905626 (1)
1660057077579.
previous arrow
next arrow

Encuentro entre la JAL y la Subsecretaría de las mujeres

Promover los derechos de las mujeres, generar inclusión social y fortalecer su liderazgo en el territorio, es la propuesta del equipo de Participación social y Político del equipo de derechos de la Secretaría de las mujeres.
Erika Trespalacios y Obeida Rodríguez contaron a los ediles y edilas de la JAL, acerca del trabajo que vienen haciendo y tienen para este año en materia de acompañamiento a las mujeres en esta comuna en particular; ellas vienen ejecutando el plan anterior, mientras se termina a estructurar el nuevo que arranca en el 2025.
Fortalecer el trabajo de las mujeres en la Comuna 1, Ipsilon Kahno
Generar agendas conjuntas para las mujeres en Comuna 1, Ipsilon Kahno
“La ide es articular el trabajo con las comunidades a partir del acompañamiento técnico y profesional en agendas de mujeres, en las agendas de paz particularmente a mujeres víctimas del conflicto social y las reincorporadas en la vida civil; generar también, procesos formativos de ciudad para la prevención de la violencia, fortalecer el liderazgo político y social de las mujeres en los diferentes territorios, acompañamiento y asesoría para las mujeres y así éstas puedan incidir en el Plan de Desarrollo Distrital de Medellín.
Por su parte los ediles y edilas proponen que se realicen acciones que ayuden a las mujeres a tener mejor calidad de vida a partir de la formación en lo laboral y se pueda orientar también para que se apoyen iniciativas que surjan de las capacitaciones para la empleabilidad, ayudar a la autogestión.
“Trabajar para el relevo generacional, empoderando a esas mujeres que nunca han estado metida en estos cuentos, pensar en el empoderamiento de esas mujeres que van llegando y quieren ser lideresas sin que haya celos o rencillas entre las lideresas que llevan años trabajando por los derechos y la autonomía de las mujeres, es propiciar desde la administración el intercambio de saberes y las prácticas solidarias entre todas”. Fue la invitación de la edila Bibiana Rivera.
Frente al tema de Planeación Local y presupuesto participativo, se quiere es formar y “acompañar a las mujeres en estos programas, a que incidan con voz y voto para los Comités Comunitarios, Corregimentales de participación CCCP, esa formación debe pasar por la comprensión y conocimiento del territorio y que se puedan construir propuestas concretas de proyectos, puesto que desde el 2019 no ha habido ningún proyecto priorizado por y para las mujeres en el PL y PP”. Expresó Erika Trespalacios Profesional del equipo.
Hay desde la JAL, una intención particular de ayudar a la comunidad, su gente, buscamos que los intereses locales sean priorizados. O sea, tener en cuenta a los habitantes de la misma comunidad que somos quienes priorizamos los recursos y su destinación”. fueron las palabras de Harold Mora, presidente actual JAL.