Comuna 1 Popular

Comuna 1 Popular

Comunicación para la Movilización Social

Becas Orbita 2025-1 (2) para medios_1200 x 1200 ecard flyer redes
BANNERS-MEGAFONO-3
BANNERS-MEGAFONO-2
BANNERS-MEGAFONO
BANNERS-MEGAFONO-4
BANNER EMISORA
IMG_5422
Imagen de WhatsApp 2024-01-12 a las 11.35.49_6f8c0a62
IMG_3790
IMG_3655
IMG_3629
1660056905626 (1)
1660057077579.
previous arrow
next arrow
En expovirtual.com.co se encuentran productos y servicios de moda, salud y belleza, turismo, alimentos, comercio, servicios empresariales y más.
Las cámaras de comercio del departamento también quieren aprovechar las jornadas de descuento de Black Friday o Black Weekend de este fin de semana y ayudar a promover las ventas locales de sus empresarios. Por ello, diseñaron la feria Expovirtual 2020 que realizan en conjunto con el programa CREEce y que irá hasta el próximo 3 de diciembre.
Cerca de 350 empresas; 250 de ellas del programa CREEce participan en esta feria virtual con descuentos hasta del 50 %.
Hay productos y servicios de moda, salud y belleza, turismo, alimentos, comercio, servicios empresariales y más. Desde 2015 nació la feria Expovirtual vinculada únicamente al sector turismo, este año será una feria multisectorial.
“Este es un evento que permite conectar oferta y demanda. Es para el consumidor final y que todas las personas ingresen y se antojen. En última instancia estamos ayudando a que la región se dinamice, no solo por la coyuntura actual, sino porque nuestras economías, las economías regionales, necesitan crecer”, señaló Fredy Pulgarín Sierra, director de Desarrollo Empresarial de la Cámara de Comercio de Medellín.
La plataforma a la que pueden ingresar todos los compradores es expovirtual.com.co. Además de participar empresarios de las cinco cámaras del departamento, participa un grupo de empresas de la Cámara de Comercio de Chocó. La vinculación de estas empresas requirió una preparación y capacitación para la mayoría de ellas.
Esta es una iniciativa de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño, la Cámara de Comercio de Aburrá Sur, la Cámara de Comercio de Urabá, la Cámara de Comercio del Magdalena Medio y Nordeste Antioqueño y el programa CREEce, que lidera el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, la Unión Europea y algunas cámaras de comercio.