Comuna 1 Popular

Comuna 1 Popular

Comunicación para la Movilización Social

Becas Orbita 2025-1 (2) para medios_1200 x 1200 ecard flyer redes
BANNERS-MEGAFONO-3
BANNERS-MEGAFONO-2
BANNERS-MEGAFONO
BANNERS-MEGAFONO-4
BANNER EMISORA
IMG_5422
Imagen de WhatsApp 2024-01-12 a las 11.35.49_6f8c0a62
IMG_3790
IMG_3655
IMG_3629
1660056905626 (1)
1660057077579.
previous arrow
next arrow

Junta Administradora Local JAL y Secretaría de Salud juntando trabajo

En la sede de trabajo de la JAL, ubicada en el primer piso de la casa de Justicia de Santo Domingo se dieron cita el pasado 23 de abril, la JAL y representantes de la secretaría de Salud para hablar hacer de los recursos de la Secretaría y el recurso destinado por parte del Programa de Planeación Local y Presupuesto Participativo para el año 2024.
Luis Hurtado y Maribel Jaramillo, representantes de la Secretaría de Salud contaron que la Secretaría está trabajando para la ciudadanía con un equipo interdisciplinario con el programa Medellín te quiere saludable y que trabajan con las familias, organizaciones, y entidades públicas en un ejercicio de promoción de la salud y la prevención de las enfermedades, una especie de eslogan que motiva su trabajo con las comunidades. De esta manera cuentan con acompañamiento a los COPACOS, a las mesas de trabajo en salud, de la que participa el edil Nicolas Campuzano, se proyectan unas ferias grandes en las comunidades y algunas más pequeñas, como la que se va a realizar próximamente en el Cubo de la I.E Antonio Derka.
Asimismo, está el acompañamiento sicosocial, la afiliación en salud desde la orientación de la mano con la Secretaría de Inclusión social que se puede hacer en la Casa de Justicia, la vacunación antirrábica de las mascotas, el fortalecimiento a los cuidadores a personas en situación de discapacidad, así como la certificación de su condición.
Un encuentro entre comunidad y salud, Foto Ipsilon Kahno
Reunión JAL, Secretariía de Salud, presupuesto y articulación. Foto Ipsilon Kahno

PL Y PP

Básicamente se trata de trabajar un proyecto de promoción y prevención de las enfermedades que cuenta con un recurso de 293 millones de pesos, los cuales y por disposición de los Comités Comunales y Comunitarios de Participación CCCP, se realizará un proceso para el 2024 de 250 ayudas en salud visual , gafas con un costo de inversión de 77 millones de pesos, y , 200 ayudas en prótesis dentales que tiene un valor de 216 millones de pesos. El operador será Metrosalud y se hará la selección de las personas a través de una convocatoria abierta por medio de una plataforma.
De esta manera la JAL, espera que se genere un mayor impacto con este programa a partir de que si hay un recurso para este trabajo con la Secretaría se tenga en cuenta a la comunidad que habita el sector, que cada programa y recurso invertido en la comuna atienda a las necesidades reales en salud de cada sector.