Comuna 1 Popular

Comuna 1 Popular

Comunicación para la Movilización Social

Becas Orbita 2025-1 (2) para medios_1200 x 1200 ecard flyer redes
BANNERS-MEGAFONO-3
BANNERS-MEGAFONO-2
BANNERS-MEGAFONO
BANNERS-MEGAFONO-4
BANNER EMISORA
IMG_5422
Imagen de WhatsApp 2024-01-12 a las 11.35.49_6f8c0a62
IMG_3790
IMG_3655
IMG_3629
1660056905626 (1)
1660057077579.
previous arrow
next arrow
Un camino fácil que se aleja del sendero de la grandeza humana
La drogadicción es una enfermedad que consiste en la dependencia de sustancias que afectan el sistema nervioso central y las funciones cerebrales. Produce alteraciones en el comportamiento, la percepción, el juicio y las emociones. Es un flagelo que aumenta con el pasar de los días y que va acabando con la sociedad joven del mundo que se refugia en esta falsa solución, y la confunde con ayuda para la superación de sus problemas.
Querer encajar en un círculo social, los constantes maltratos físicos o emocionales en la familia, entre otros, son factores que contribuyen a crear un clima de riesgo, donde las drogas se convierten en una salida fácil y rápida de las dificultades.
La fragilidad juvenil y la inmadurez emocional facilitan la incursión en el mundo de las drogas. Dicho mundo ofrece sueños, felicidad, ilusiones y soluciones efímeras a los impases cotidianos. Lo triste es tener que volver a la realidad y darse cuenta de que no solo no se resolvió ningún problema con las drogas, sino que, ahora, tenemos que lidiar con otro problema mayor como lo es la adicción.
La lucha contra las adicciones debe convertirse en una de las prioridades de todos los gobiernos. Es indispensable que se planteen campañas y programas de concientización para educar a las nuevas generaciones. Los padres deben estar al tanto del estado emocional de sus hijos para prevenir conductas destructivas antes de que sea demasiado tarde.
Valeria Zapata Molina: zapatavaleria1515@gmail.com