La Comuna 1 – Popular: Territorio de Historia, Montaña y Transformación.

📍 Boletín informativo comunitario | Corporación El Megáfono

🌄 Un territorio en la cima de Medellín

Desde las laderas de la zona nororiental, la Comuna 1 narra una historia de arraigo, lucha y transformación comunitaria.
Ubicada en la zona nororiental de Medellín, la Comuna 1 – Popular es uno de los territorios más emblemáticos por su historia de construcción comunitaria y resiliencia. Con una extensión aproximada de 3,1 km², se distingue por su terreno montañoso, cuyas pendientes superan el 60 % en varias zonas, condicionando la forma de habitar y organizarse de miles de familias.

🛠️ Una historia nacida desde abajo

El desarrollo urbano de esta comuna comenzó en la década de 1960 con la llegada de familias desplazadas y migrantes rurales que, sin alternativas de vivienda formal, ocuparon terrenos en las laderas.
Durante los años 70 y 80, surgieron barrios como Santo Domingo Savio, Granizal, Moscú, Villa Guadalupe, San Pablo y La Avanzada, muchos iniciados como invasiones que luego lograron consolidarse gracias al esfuerzo colectivo de sus habitantes.

👥 Población y estructura urbana

Hoy la comuna alberga a más de 145.000 habitantes distribuidos en 12 barrios, lo que la convierte en una de las zonas más densamente pobladas. Sin embargo, su trazado vial sigue siendo irregular, con calles discontinuas y de difícil acceso. Las principales vías, como la carrera 39, 42B, 46 y calle 107B, permiten conectividad parcial.

🚡 Conectividad que transforma: el Metrocable

Desde 2004, la Línea K del Metrocable atraviesa la comuna, conectándola con el Metro de Medellín. Esta infraestructura ha sido clave para mejorar el acceso a oportunidades, reducir tiempos de desplazamiento y fortalecer la inclusión urbana de la población de la ladera.

📚 Cultura desde lo alto: la Biblioteca Santo Domingo

Uno de los símbolos de transformación cultural es la Parque Biblioteca Santo Domingo Savio, diseñada por Giancarlo Mazzanti e inaugurada en 2007. Reconocida a nivel internacional, este espacio representa una apuesta por el acceso a la educación, el arte y la memoria en territorios populares.

✅ Conclusión: Un territorio que sigue tejiendo futuro

La Comuna 1 – Popular no solo es una referencia de lucha urbana, sino también un laboratorio vivo de cultura, organización comunitaria y transformación desde lo local. Sus pendientes empinadas no han sido barrera para que florezca un territorio con identidad, memoria y proyectos de futuro.
📣 Este artículo hace parte de los contenidos impulsados por la Corporación El Megáfono para fortalecer el reconocimiento y apropiación del territorio en la Comuna 1 – Popular.