Comuna 1 Popular

Comuna 1 Popular

Comunicación para la Movilización Social

Becas Orbita 2025-1 (2) para medios_1200 x 1200 ecard flyer redes
BANNERS-MEGAFONO-3
BANNERS-MEGAFONO-2
BANNERS-MEGAFONO
BANNERS-MEGAFONO-4
BANNER EMISORA
IMG_5422
Imagen de WhatsApp 2024-01-12 a las 11.35.49_6f8c0a62
IMG_3790
IMG_3655
IMG_3629
1660056905626 (1)
1660057077579.
previous arrow
next arrow

Pico y placa MEDIDA DE PICO Y PLACA ¿SOLUCIÓN O PROBLEMA?

Yeraldine Quintero Ruiz- dany9109@hotmail.com

https://comuna1popular.org/wp-content/uploads/2020/03/Fuente-Aguilas-de-Acero-www.Avast_.com_.jpg

A pesar de las medidas que se están ejecutando en el Valle de Aburrá para el mejoramiento de la calidad del aire, no ha sido posible generar un impacto positivo en dicha problemática. Por este motivo algunos alcaldes del área metropolitana apoyaron la noción de extender el horario del pico y placa a las 24 horas a partir de este miércoles 11 de marzo a excepción del municipio de Girardota quien tomó la decisión de levantar esta medida.
Según declaraciones que dio el mandatario de Girardota, Diego Agudelo, en la junta Metropolitana que se dio el día sábado 7 de marzo, esta medida no ha funcionado y por este motivo tomó la decisión de levantar el pico y placa en su municipio.
Agudelo manifestó en la junta que: “eso no va a servir para esta situación, intervengamos las empresas. Gerente, por favor, un oficio y lo firmamos todos los alcaldes dirigido al Ministerio del Medio Ambiente, pero si continuamos así, esto se va a poner muy delicado”
A pesar de las medidas que se están tomando para mejorar la calidad del aire, muchas personas se han quejado debido a la alta aglomeración de personas que se hace para ingresar a los diferentes transportes públicos y poder desplazarse hacia sus lugares de trabajo y hogares.
Adicional, ven el pico y placa poco favorable ya que en el momento de ingresar al metro cable, metro, metro plus y otros medios de transporte público tienen que hacer filas interminables y esperar mucho tiempo para su acceso.
Bernardo Quintero, habitante del Barrio Marco Fidel Suárez de la comuna uno manifiesta que: “El pico y placa es un pañito de agua tibia para la situación de la calidad del aire, el municipio debe de hacerle control de contaminación a las Empresas, esta medida lo que hace es que las personas nos incomodemos más en el momento de tomar un servicio de transporte público”.