Asistieron 19 concejales de los 21 y, alrededor de 100 personas tuvieron dos minutos para intervenir ante el Concejo respecto al Metro de Medellín y su Sistema Integrado de Transporte del Valle de Aburrá SITVA, en especial los alimentadores SAO6, que cubren la ruta de San Pablo y Granizal, aunque se abordó también la afectación en otros barrios como Santo Domingo, Guadalupe y Carpinelo.
Los trancones, las vías en mal estado, accidentalidad, aceras destruidas, fachadas de las casas dañadas, mala prestación del servicio, incomodidad de los carros en especial para ciertas poblaciones, falta de cultura Metro de algunos conductores, el tamaño de los buses SAO6 para esta comuna son muy grandes, los alimentadores y los carros de la basura generan caos vehicular cuando coinciden en la vías, calles angostas para los SAO6, saturación de los buses en cada viaje, sobrecosto del pasaje, la ciudad no tiene un beneficio por este sistema de transporte directamente, el sistema también genera afectaciones en la salud mental de las personas, no hay inclusión de personas con movilidad reducida, el calor al interior de los buses es insoportable, se incentiva el transporte ilegal como chiveros o taxi colectivo y mototaxis, entre otras cosas más. En conclusión, el SAO6, trae efectos negativos para la comunidad.