Comuna 1 Popular

Comuna 1 Popular

Comunicación para la Movilización Social

Becas Orbita 2025-1 (2) para medios_1200 x 1200 ecard flyer redes
BANNERS-MEGAFONO-3
BANNERS-MEGAFONO-2
BANNERS-MEGAFONO
BANNERS-MEGAFONO-4
BANNER EMISORA
IMG_5422
Imagen de WhatsApp 2024-01-12 a las 11.35.49_6f8c0a62
IMG_3790
IMG_3655
IMG_3629
1660056905626 (1)
1660057077579.
previous arrow
next arrow
Con el cambio en su objeto misional, la Secretaría de juventud ampliará sus funciones y atenderá a la población joven desde un enfoque diferencial y de seguridad humana.
La Secretaría de la Juventud se transforma para crear un sistema de protección, prevención y promoción de la vida, los derechos y libertades de las juventudes de Medellín. Esto gracias al Decreto 0863 de 2020, que dio paso a la modernización y fortalecimiento institucional del Municipio de Medellín.
El secretario de la Juventud, Alejandro Matta indico que “Renovando nuestro objeto misional, queremos agregar unas nuevas funciones a la Secretaría que tienen que ver con la participación, la incidencia de los jóvenes en las decisiones que los afectan, pero también mejorando el sistema de promoción, prevención y protección de las juventudes. Se renueva nuestra Secretaría para proteger la vida de los jóvenes, para que sean agentes de cambio en nuestra ciudad”
Es así que entre las nuevas funciones se encuentra la implementación de políticas de seguimiento a las vulneraciones y goce efectivo de derechos civiles, políticos, económicos, sociales, culturales y del hábitat de los jóvenes
Se contará con el Sistema de Alertas Tempranas llamado, SATMED, el cual dirigirá acciones que tiendan a garantizar los derechos y libertades juveniles con enfoque diferencial y de seguridad humana.
Es así que entre las Es decir que la Secretaría fortalecerá iniciativas, programas y proyectos para la prevención, protección inmediata y garantía de derechos a jóvenes víctimas de trata de personas, explotación sexual y comercial, reclutamiento forzado y utilización por parte de grupos al margen de la ley.
Durante el marco del anuncio se firmó un pacto llamado #SoyGaranteDeVida, este como símbolo del nuevo acuerdo social que busca proteger y cuidar a las juventudes de la ciudad por parte de líderes juveniles y diferentes instituciones de Medellín.