
Alianza por el empleo de mujeres y jóvenes: una oportunidad para transformar tu futuro laboral
Con la convicción de que el empleo digno transforma vidas y territorios, Comfama, junto a la Gobernación de Antioquia, la Alcaldía de Medellín.














Con la convicción de que el empleo digno transforma vidas y territorios, Comfama, junto a la Gobernación de Antioquia, la Alcaldía de Medellín.

Estudiar en Medellín sí es posible gracias a la nueva convocatoria de los Fondos Sapiencia, que otorgará 642 cupos para pregrado y posgrado, a nivel nacional e internacional, así como para las becas Maestros (Formación Avanzada) y Mejores Deportistas, en el segundo semestre de 2025, con una inversión superior a los $37.000 millones.

El Centro de Investigación Cultural (CIC) continúa avanzando, con una inversión cercana a los 2.900 millones de pesos, esta iniciativa, que abarca 10 comunas y 4 corregimientos del Distrito.

Es la más conocida. Puede ir en el sujeto de la oración, en el complemento directo o en el complemento indirecto.

El gerundio es una forma verbal impersonal que se utiliza para indicar una acción en curso o simultánea a la acción principal del verbo.

En un encuentro intergeneracional realizado en la Casa de la Cultura APICP, se articuló el saber popular con el académico para reconocer a los actores, las dinámicas, la economía, la convivencia vecinal, las organizaciones y los lugares referentes del barrio Popular 2.
¿Puede una ciudad construir paz más allá del silencio de las armas?
En Medellín, el proyecto Puntadas de Paz —impulsado por la Corporación Surgir, FAD Juventud y la Generalitat Valenciana— nos invita a mirar la paz desde otra perspectiva: una paz positiva.
Este video te llevará a explorar cómo la justicia social, la equidad y los derechos humanos con enfoque de género son claves para tejer una convivencia real.
A través de voces como la de Max Yuri Gil y experiencias transformadoras como el Museo Escolar de la Memoria en la Comuna 13, descubriremos que la paz no es solo ausencia de conflicto, sino presencia activa de dignidad, participación y memoria colectiva.
Acompáñanos en este recorrido por los hilos que unen territorios, historias y esperanzas.
Porque la paz positiva se construye entre todas y todos, puntada a puntada.









