Comuna 1 Popular

Comuna 1 Popular

Comunicación para la Movilización Social

Becas Orbita 2025-1 (2) para medios_1200 x 1200 ecard flyer redes
BANNERS-MEGAFONO-3
BANNERS-MEGAFONO-2
BANNERS-MEGAFONO
BANNERS-MEGAFONO-4
BANNER EMISORA
IMG_5422
Imagen de WhatsApp 2024-01-12 a las 11.35.49_6f8c0a62
IMG_3790
IMG_3655
IMG_3629
1660056905626 (1)
1660057077579.
previous arrow
next arrow
Transformar los imaginarios que se tienen de discapacidad, un reto que tiene la ciudad y la Unidad de Discapacidad, a través de los diferentes proyectos que se ejecutan para esta población
Para el segundo periodo de 2020 la Unidad de Discapacidad de la Secretaría de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos de la Alcaldía de Medellín, implementará diferentes acciones enmarcadas en la política pública de discapacidad, especialmente en la creación de un sistema de información, donde se articulen actores que trabajen por la discapacidad, para fortalecer la inclusión en escenarios públicos y llevar a cabo procesos oportunos.
Según Alter Dixon Gómez Director Técnico de la Unidad de Discapacidad, en Medellín se vienen ejecutando varios proyectos para fortalecer la inclusión de las personas con discapacidad:
Programa Ser Capaz en Casa
– Apoyo Económico, beneficia alrededor de 773 personas con discapacidad, a través de entregas monetarias por Daviplata.
– Emprendimiento, beneficia a cuidadores y personas con discapacidad que tienen ideas de proyectos. Las postulaciones inician entre enero y marzo de cada año, cumpliendo con los requisitos solicitados.
– Escuela de inclusión social, iniciativa de todas las unidades de la Secretaría, que le apuesta al fortalecimiento de la diversidad sexual, adultos mayores, etnia, habitantes de calle, entre otros, desde un enfoque poblacional y diferencial.
– Ser capaz en casa, mejoramiento de la calidad de vida de los pacientes especiales y sus cuidadores. El acompañamiento se viene haciendo por medio de llamadas y en casos específicos, desde el territorio.
– Atención psicosocial, trasversal a todos los proyectos de la Secretaría. Pretende enrutar, orientar y hacer acompañamiento a las familias y personas con discapacidad, en ese día a día para que no se sientan solos, ha sido una intervención fundamental en tiempos de pandemia.
– Centro integrado, atiende a 195 niños, niñas y jóvenes con discapacidad leve o moderada, para fortalecer sus capacidades y competencias. La postulación se hace entre enero y principios de marzo de cada año. Cuenta con un presupuesto de mil ochocientos millones de pesos de recursos ordinarios y de PP.

Por efectos de la pandemia, la Unidad de Discapacidad hizo un diagnóstico de accesibilidad y condiciones tecnológicas para brindar acompañamiento en este nuevo proceso de virtualización.


Mayor información:
Teléfono: 385 55 55 ext. 4215 y 9691
Celular: 310 263 50 30
Johanna Gómez – Johannam.gomez@hotmail.com