Comuna 1 Popular

Comuna 1 Popular

Comunicación para la Movilización Social

Becas Orbita 2025-1 (2) para medios_1200 x 1200 ecard flyer redes
BANNERS-MEGAFONO-3
BANNERS-MEGAFONO-2
BANNERS-MEGAFONO
BANNERS-MEGAFONO-4
BANNER EMISORA
IMG_5422
Imagen de WhatsApp 2024-01-12 a las 11.35.49_6f8c0a62
IMG_3790
IMG_3655
IMG_3629
1660056905626 (1)
1660057077579.
previous arrow
next arrow
Si un Agente de la Policía Nacional no cumple con sus obligaciones y sobrepasa los límites que le impone la ley, entonces, es responsable legalmente por los perjuicios causados
La Policía Nacional es un agente institucional, encargado de proteger a la ciudadanía, sin importar su raza, condición social o intelectual; en ese sentido, la ley permite que hagan uso de la fuerza si una situación lo justifica, pero se espera que, al hacer uso de ella, no ponga en riesgo la vida de ninguna persona.
Sin embargo, la realidad en Colombia es otra. Día a día, aumentan las estadísticas de lecciones y muertes por violencia policial. Por ello, cualquier persona que sea víctima de brutalidad, por parte de la policía, tiene el derecho de reclamar por los daños causados.
Yileny Castrillón, de 28 años de edad, estudiante universitaria, manifiesta que ha sido víctima de abuso de autoridad por parte del SMAD y la Policía, según ella, la han golpeado, insultado y ultrajado en diferentes eventos, sin ser, necesariamente, protesta social; muchas veces ha sido, por el sólo hecho de ser estudiante y por vestir o ser “alternativa”.
¿Puedo demandar el abuso de la autoridad?
Las personas, generalmente, sólo hacen sus denuncias informalmente a través de las redes sociales, pero, según la Fiscalía General de la Nación, los casos de violencia policial contra un ciudadano, pueden entablarse ante un tribunal en reclamo de la vulneración de los derechos humanos. En caso de ser víctima de abuso de la autoridad, debe presentar denuncia penal ya sea en la Fiscalía o en una Inspección de Policía, teniendo en cuenta cómo, cuándo y dónde ocurrieron los hechos.
Más información en: Fiscalía General de la Nación – Carrera 64 C N° 67 – 300, barrio Caribe Tel. 444 66 77
https://www.fiscalia.gov.co/colombia/category/seccionales/seccional-medellin/
Fiscalia General de la Nación Medellín
Johanna Gómez – johannam.gomez@hotmail.com