Comuna 1 Popular

Comuna 1 Popular

Comunicación para la Movilización Social

Becas Orbita 2025-1 (2) para medios_1200 x 1200 ecard flyer redes
BANNERS-MEGAFONO-3
BANNERS-MEGAFONO-2
BANNERS-MEGAFONO
BANNERS-MEGAFONO-4
BANNER EMISORA
IMG_5422
Imagen de WhatsApp 2024-01-12 a las 11.35.49_6f8c0a62
IMG_3790
IMG_3655
IMG_3629
1660056905626 (1)
1660057077579.
previous arrow
next arrow
Las quebradas con más diversidad de fauna son La India, Aguacatala, Picacha, Poblada y La Hueso. Medellín Futuro trabaja por una ecocultura ciudadana basada en las buenas prácticas ambientales.
Zarigueya (Didelphis marsupialis) (2)
La fauna y flora de la Ciudad son constantemente monitoreadas por la Secretaría de Medio Ambiente de la Alcaldía de Medellín, a través de la instalación de cámaras trampa. Esto no solo ocurre en los cerros tutelares y áreas protegidas, sino en ecosistemas estratégicos como las quebradas. De esta manera, busca garantizar la protección y preservación de todas las formas de vida.
Con esto se ha podido conocer el estado de recursos, la alimentación y el refugio para los vertebrados que habitan allí, además de ser insumo para proponer siembras y pasos de fauna que protejan la vida de zorros y zarigüeyas.
En el momento hay una línea base de 21 quebradas de la ciudad, en las cuales se registran 150 especies de anfibios, reptiles, aves y mamíferos las cuales se encuentran en el área urbana. Los lugares donde se hallaron mayores índices de diversidad de fauna son las quebradas: La India, Aguacatala, Picacha, Poblada y La Hueso.
El subsecretario de Medio Ambiente, Carlos Esteban Lara hace un llamado a los ciudadanos para que cuiden los animales, permitan que continúen sus ciclos naturales y sigan estas recomendaciones:
El subsecretario de Medio Ambiente, Carlos Esteban Lara hace un llamado a los ciudadanos para que cuiden los animales, permitan que continúen sus ciclos naturales y sigan estas recomendaciones:
• En caso de hallar un animal herido informar inmediatamente a la autoridad ambiental.
• Tener especial cuidado cuando se realicen fumigaciones, ya que puede intoxicar a la fauna silvestre
• No contribuir nunca con el tráfico de especies silvestres
Momotus aequatorialis_ Barranquero andino
A demás La Alcaldía de Medellín implementa siembras y mantenimientos en quebradas para atraer un mayor número de mariposas, que a su vez generen la presencia de insectívoros y otros grupos de fauna.