Comuna 1 Popular

Comuna 1 Popular

Comunicación para la Movilización Social

Becas Orbita 2025-1 (2) para medios_1200 x 1200 ecard flyer redes
BANNERS-MEGAFONO-3
BANNERS-MEGAFONO-2
BANNERS-MEGAFONO
BANNERS-MEGAFONO-4
BANNER EMISORA
IMG_5422
Imagen de WhatsApp 2024-01-12 a las 11.35.49_6f8c0a62
IMG_3790
IMG_3655
IMG_3629
1660056905626 (1)
1660057077579.
previous arrow
next arrow
“Yo tengo la convicción de que las mujeres cuando vienen a los talleres quieren dar el paso hacia su autonomía económica y personal y ese es mi deseo, que las mujeres puedan vivir mejor” Emma López
La historia de estos barrios, ya se sabe, está llena de grandes conquistas comunitarias en donde las casas se hicieron a pulso, así como las calles, las aceras, el acueducto y las redes de energía de contrabando que se pasaban entre un rancho y otro. Sin embargo, esa lucha que tanto reconoce a grandes hombres no hubiera podido ser posible sin el trabajo de muchas mujeres, quienes hombro a hombro cargaron madera, agua, mezcla, tierra, arena, hicieron sancochos y empanadas o se enfrentaron a los carabineros y al mismo gobierno para exigir el derecho a una vida digna y al territorio.

Remendar El Pasado

Con un proyecto que vienen adelantando la Casa de la Cultura Popular y el colectivo la Enjambre, han decidido poner las voces, nombres y rostros de esas mujeres lideresas y fundadoras de barrios de la Comuna 1- Popular de Medellín, en su programa “remendar el pasado- las mujeres narran el barrio desde distintos lugares. Visibilizar a doña Emma es mostrar cómo le ha apostado ésta, a las mujeres desde la búsqueda de la autonomía económica y la reivindicación de sus derechos” cuenta Evelin Carvajal, coordinadora de la Casa de la Cultura Popular.
“Yo soy Emma López, he vivido en el barrio Popular 1, desde el año 1968, es decir hace 52 años. Soy Oriunda de Ituango – Antioquia, junto a mis cuatro hermanas y una madre cabeza de familia, nos vinimos en búsqueda de otros horizontes sin saber a qué nos íbamos a enfrentar, con la ilusión tan grande de venir a Medellín”. Doña Emma, sabe que las mujeres realizaban una labor importante para la construcción del barrio y que por el patriarcado han sido invisibilizadas, pero sus múltiples labores le han permitido sostenerse a sí misma y a su familia.
Su liderazgo se ha visto desde la Fundación para el Fomento de la Educación y la Pequeña Industria FEPI, acompañando el taller de confecciones por más de 17 años, donde capacita a las mujeres del barrio para que no sigan estando sometidas a la violencia doméstica “Nos tenemos que capacitar para no depender, para que nuestra libertad, dignidad y feminidad no dependa de otro”. Esa búsqueda por tener un oficio que posibilitara la autonomía de las mujeres es la tarea primordial, pero a la vez es poder tertuliar y compartir entre ellas mismas.
Así “Emma López es una mujer valiente que hoy se entrega con amor a su labor. Conversar con ella es recordar que en el barrio hay procesos liderados por mujeres, que fisuran el mandato patriarcal para construir otros mundos posibles” concluye Evelin Carvajal.
Una apuesta por poner las voces de las protagonistas se convierte en un homenaje y un reconocimiento a las mujeres de la Comuna 1 Popular.