Comuna 1 Popular

Comuna 1 Popular

Comunicación para la Movilización Social

Becas Orbita 2025-1 (2) para medios_1200 x 1200 ecard flyer redes
BANNERS-MEGAFONO-3
BANNERS-MEGAFONO-2
BANNERS-MEGAFONO
BANNERS-MEGAFONO-4
BANNER EMISORA
IMG_5422
Imagen de WhatsApp 2024-01-12 a las 11.35.49_6f8c0a62
IMG_3790
IMG_3655
IMG_3629
1660056905626 (1)
1660057077579.
previous arrow
next arrow
La salud mental como parte importante del bienestar y la salud en general de las personas, se ha visto afectada por altos niveles de estrés y ansiedad ocasionados por el distanciamiento social
Salud mental en tiempos de pandemia
El distanciamiento social ocasionado por la pandemia ha afectado contundentemente la salud mental de los seres humanos, pues muchas personas han experimentado sentimientos como la ansiedad, preocupación o miedo por diferentes motivos, pérdida de ingresos, inestabilidad laboral, desabastecimiento de alimentos y cuidados médicos, aburrimiento y frustración de no estar conectado a la rutina habitual, mayor deseo de consumir alcohol, entre otros.
Según Yubinza González Uribe Gestora de Salud de la Comuna 1 – Popular, la pandemia es un tema nuevo para todos que se debe abordar desde diferentes aspectos para que no se vea afectada la salud mental, ya que en términos generales es el estado de equilibrio entre todas las esferas del ser humano. Por ello considera importante el acompañamiento de familiares, amigos y vecinos, para que nadie se sienta desprotegido y desequilibrado durante los días de confinamiento, pero, teniendo en cuenta siempre las medidas que propone el gobierno para prevenir los contagios.
Además, enfatiza en que las personas deben saber afrontar las diferentes situaciones/problemas que se presentan en la vida y más aún cuando hay enfermedades mentales silenciosas como la depresión, que no se curan simplemente con una pastilla, sino que requieren del apoyo y acompañamiento de profesionales.
Según estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la depresión ocupa el tercer lugar a nivel mundial entre las enfermedades más comunes en las personas, y, el suicidio la segunda causa de muerte en jóvenes entre 14 y 29 años de edad.

Recomendaciones

– Estar atentos a las señales de familiares, amigos y conocidos que padecen algún sentimiento o situación estresante, para brindarle acompañamiento
– Visitar el médico en caso de estar en alguna situación estresante
– No ver los noticieros, para no agobiarse con tanta información
– Vivir el presente, teniendo en cuenta las medidas de prevención
– Ser agradecidos con la vida

– Escuchar música para reconfortar el alma

– Tener una alimentación saludable e hidratación

– Tener una buena higiene orar

– Ejercitarse física, mental y socialmente


– Dormir mínimo 8 hora

Johanna Gómez – johannam.gomez@hotmail.com