Comuna 1 Popular

Comuna 1 Popular

Comunicación para la Movilización Social

Becas Orbita 2025-1 (2) para medios_1200 x 1200 ecard flyer redes
BANNERS-MEGAFONO-3
BANNERS-MEGAFONO-2
BANNERS-MEGAFONO
BANNERS-MEGAFONO-4
BANNER EMISORA
IMG_5422
Imagen de WhatsApp 2024-01-12 a las 11.35.49_6f8c0a62
IMG_3790
IMG_3655
IMG_3629
1660056905626 (1)
1660057077579.
previous arrow
next arrow
“Si uno va por urgencias no lo atienden y por eso me gusta así, porque las citas salen rápido, pero no sé si vaya a funcionar lo que me mandaron, porque el dolor persiste” Carmen López
Muchas cosas han cambiado debido a la situación actual. Las personas por salud, cuidado y protección deben permanecer confinados en casa, saliendo para lo estrictamente necesario, las fronteras han sido cerradas, los estudiantes y trabajadores han tenido que cambiar la manera de realizar sus labores por prevención, pero algunas no logran ser tan efectivas. Por ejemplo, las citas médicas que desde Metrosalud se viene dando a las personas en donde alguien solicita por medio virtual la atención médica, se la asignan en una fecha y un horario para ser atendido, y al final le arrojan un mensaje informándole que, será atendido en la fecha y hora convenida a través de una llamada telefónica, para evitar la expansión de la pandemia. Evidentemente atienden al paciente por teléfono. Un método ágil y funcional, mas no efectivo, puesto que por teléfono el doctor y el paciente solo charlan, el uno explica sus dolores el otro escucha, diagnóstica y receta.
Auscultando al paciente. Imagen tomada de Google
La intención es buena, pero deja muchas dudas en el diagnóstico, la prescripción médica y en la efectividad de que el paciente se cure. ¿Cómo puede un médico diagnosticar sin ver al paciente y reconocer la veracidad del mal? ¿Cómo puede obtener un criterio médico y asegurar que es solo algo pasajero o banal y no algo más delicado?
Siendo realistas muchas veces nos cuesta entender lo que el doctor prescribe y a veces a las personas les cuesta describir bien lo que siente en realidad.
Un asunto delicado que debe mirarse con más cuidado.
Y Griega Winikott Cano – winikottlibrispapirolibre@gmail.com