Centros de Desarrollo Social- Proyecto Telecentros

Los Centros de Desarrollo Social, son el punto de articulación de actividades dirigidas a las comunidades como estrategia de apoyo y promoción de procesos y proyectos en beneficio de sus habitantes

Plan estratégico de la política pública de la familia

Según la política pública, la familia es un grupo de personas que viven bajo un mismo techo, comparten los mismos intereses y tienen los mismos beneficios independientes de sus credos, independientes de su condición social y, todo eso, porque el derecho es para todos. La ley considera a la familia una institución que merece ser protegida.

Ciudadanos formados para la convivencia ciudadana

La Unidad de Convivencia de la Secretaría de Seguridad de la Alcaldía de Medellín, busca y ofrece estos espacios de capacitación ciudadana, con el fin de brindar herramientas teórico-prácticas

DERECHOS DE LA FAMILIA

“La política pública de la familia tiene como finalidad proveer a la familia de condiciones que garanticen la formación, protección, promoción, progresos de los derechos de sus integrantes y facilitar las oportunidades para que participen en los procesos de desarrollo humano, social, económico, cultural y democrático de la ciudad de Medellín”.

Relación de la planeación municipal y local

La importancia de la articulación de las dinámicas de participación como única herramienta para la inclusión dentro del proceso de planeación para el desarrollo de los territorios

Política pública de las organizaciones sociales

Las organizaciones sociales nacen para acompañar a las comunidades a través de procesos de transformación social y desarrollo comunitario generando impactos positivos basados en unos lineamientos desde una política pública participativa