Pálpitos comunitarios

En la encuesta de caracterización de organizaciones sociales y comunitarias (ORSOS), con una muestra de 60 agrupaciones, realizada el pasado viernes 21 de octubre de 2022, se evidenció que
34 de estas organizaciones (57,6%) tienen una mayor incidencia con la temática Política y Participación; intervienen e interactúan con la comunidad en actividades comunitarias con el enfoque de participación política, ocupando el tercer lugar de importancia después de cultura con un (66,1%) y educación con un (59,3%).

Organizaciones por el medio ambiente

En las últimas décadas ha habido un constante e incesante llamado por parte de individuos, grupos y organizaciones, para que se regule, proteja y garantice de manera efectiva el derecho al medio ambiente.

La Comuna 1 narrada desde la cultura y el arte

En la Comuna 1 existen alrededor de 70 organizaciones sociales, culturales y artísticas, las cuales proyectan su labor en procesos de formación, proyección y articulación de las artes y la cultura, para niños, niñas, jóvenes, adultos, adultos mayores, población LGBTIQ+, personas en situación de discapacidad y comunidad en general.

En la Comuna 1 Popular ¡Nos mueve el deporte!

El deporte tiene un impacto positivo en la salud mental y física de las personas que deciden llevar una vida activa y saludable. Es por esto que 32 de las 60 organizaciones focalizadas por la corporación El Megáfono, incluyen el deporte y la recreación en sus actividades comunitarias, 18 de ellas trabajan con niños, 18 con jóvenes, 27 con adultos, 5 con población en condición de discapacidad y 18 con población LGTBI.

La adicción a las drogas

La drogadicción es una enfermedad que consiste en la dependencia de sustancias que afectan el sistema nervioso central y las funciones cerebrales. Produce alteraciones en el comportamiento, la percepción, el juicio y las emociones.

¿Estamos ciegos o no queremos ver?

José Saramago, en Ensayo sobre la ceguera, relata cómo un mar de leche nubla a todas las personas en el mundo, lo que provoca una epidemia, la cual produce una crisis social y moral que mostró las implicaciones que generaban en la sociedad la incapacidad de no poder ver.

Literatura urbana de arrabal

Uno de mis intereses con el fomento de la lectura y la escritura (aunque sea de manera incipiente e itinerante) es mostrar las contracorrientes autosustentables frente a las borrascas de pensamientos, andanadas de palabras, vorágines de creencias, arremetidas culturales de cada época. Entiendo aquí la cultura como un programa condicionante de la vida, la existencia y su cosmovisión.